Cómo escoger Interfase para grabar música en un estudio
La gran mayoría de los músicos basados en computadora necesitarán una interfase de audio, pero con tantos en el mercado, puede parecer una tarea imposible decidir cuál es el bueno para elegir. Básicamente, las interfases de audio son responsables de facilitar la entrada y salida de audio de una computadora.
Esto se refiere a la grabación de voces, instrumentos u otras fuentes de sonido, y luego la salida del audio a monitores de estudio externos o audífonos de estudio. Al usar una interfase de audio, estás eliminando la carga de procesar esa señal de la computadora.
Esto significa que podrás grabar sin latencia, que es esa brecha notable entre tocar una nota en tu guitarra y lo que tus oídos realmente la escuchan, al mismo tiempo que obtienes un control físico y tangible sobre el audio a través de varias perillas, faders y controles.
La mayoría de los monitores proporcionarán algún tipo de retroalimentación visual para que pueda asegurarse de que la señal que está enviando no sea tan fuerte como para distorsionar el audio. Esto es importante porque incluso la mejor interfase de audio del mundo no puede hacer que un audio mal, ruidoso y recortado suene bien por arte de magia.
Pero al usar la función de monitoreo, al menos podrás optimizar la señal antes de que llegue a su DAW (estación de trabajo de audio digital). Puedes conectar tus altavoces en la parte de atrás y tu micrófono o instrumento en la parte de adelante. Conecta la interfase a tu computadora y estarás listo para comenzar.
¿Para qué sirven las interfaces de audio?
A pesar de que parezcan simples, las interfaces de audio te permiten hacer ciertas cosas que simplemente no podrías hacer con una tarjeta de sonido interna de alguna computadora. Quizás lo más importante, para bandas y grupos, es la capacidad de grabar múltiples fuentes al mismo tiempo.
Por ejemplo, podrías conectar dos micrófonos, uno para voz y otro para guitarra acústica, y poder grabarlos simultáneamente. Pero para bandas más grandes, se tendría que usar una interfaz con más entradas.
Las interfases de audio también te dan control sobre el enrutamiento del audio. Puedes utilizar los auriculares para la grabación silenciosa, lo que le permite mantener el tiempo, y los altavoces del monitor para la edición y producción. En un nivel básico, esto podría significar enviar una señal de salida a un par de altavoces y otra a un par de auriculares.
En el extremo superior de la escala, es posible que vea opciones de enrutamiento para múltiples conjuntos de monitores o sistemas de reproducción, lo que le permite probar mezclas en una variedad de altavoces para una mayor precisión.
Como lo señalamos al principio de la publicación, la latencia también es muy importante en términos de grabación. Es esa brecha entre tocar una nota o hablar por un micrófono y luego escucharla. En pocas palabras, incluso unos pocos milisegundos pueden marcar la diferencia.
Las tarjetas de sonido integradas no están orientadas a la grabación y sufren mucho con una alta latencia. El uso de una interfaz de audio significa que puede grabar, y escuchar exactamente lo que está grabando, en tiempo real.
¿En qué fijarte al comprar interfases?
Todas las interfaces de audio tienen básicamente las mismas características y funcionan de la misma manera. Son estas:
Conexión: Existen tres tipos de conexiones; USB: es la más usada actualmente, sobre todo en las interfaces de calidad media.
Firewire: es una conexión sobre todo presente en ordenadores Apple.
Thunderbolt: es la conexión más rápida del mercado, pero muy poco frecuente en ordenadores normales.
Entradas y salidas: La regla es que necesitarás tantas entradas como líneas quieras grabar simultáneamente. Eso dependerá en gran medida de la forma en la que grabes. Básicamente existen dos métodos principales de grabación; Grabación por pistas y Grabación en directo.
Previos: Los previos son probablemente el elemento más importante de las interfaces de audio,El objetivo es buscar una interfaz que lleve integrados unos buenos previos, fiables y sobre todo, que transmitan un sonido claro y limpio.
Independientemente de tu nivel de experiencia o preferencia musical, nuestro equipo de profesionales experimentados te ayudará a encontrar las mejores interfases y el equipo adecuado para tu evento.