Ayuda Psicológica; ¿Cuándo es el momento de buscarla?

Contrariamente a la creencia popular, no es necesario estar “loco”, desesperado o al borde de un colapso para buscar ayuda psicológica. Al mismo tiempo, la terapia no suele ser necesaria para cada pequeña lucha que la vida te presenta, especialmente si tienes un sólido sistema de apoyo familiares y amigos. Entonces, ¿Cómo saber cuándo es el momento de buscar a un psicólogo?

La ayuda psicológica puede ayudar a mejorar los síntomas de muchas afecciones de salud mental. En la terapia, podrás aprender a lidiar con los síntomas que pueden no responder al tratamiento de inmediato. Diversas investigaciones muestran que los beneficios de las terapias duran más que los medicamentos solos. 

Es verdad que la medicación puede reducir algunos síntomas de las afecciones de salud mental, pero la terapia te enseñará habilidades para abordar los síntomas. Estas habilidades perdurarán aún después de que termine la terapia y los síntomas pueden continuar mejorando, lo que hace menos probable que necesites más tratamiento.

La mayoría de las personas pueden beneficiarse de la terapia al menos en algún momento de sus vidas. En muchas ocasiones, las alertas son obvias, pero en otras, hay algo puedes estar mal pero no puedes averiguar qué es. 

Así que sigues tratando de seguir adelante, de mantener tu ajetreada vida hasta que te das cuenta de que has llegado a un punto en el que no puedes manejar la situación.

¿Cómo saber si necesitas ayuda psicológica?

Has pasado por un evento traumático

Si tienes antecedentes de abuso, negligencia u otro trauma que no has abordado por completo, o si eres víctima de un crimen o accidente, una enfermedad crónica o algún otro evento traumático, te recomendamos que solicites ayuda psicológica, entre más rápido aprenderás formas saludables de afrontar la situación.

Has perdido a alguien o algo importante para usted

El duelo puede ser un proceso largo y muy duro de soportar sin el apoyo de un experto. Si bien, no todo el mundo necesita ayuda psicológica durante estos momentos, no tienes que avergonzarte de necesitar un poco de ayuda para superar la pérdida de un ser querido, un divorcio, una ruptura importante o la pérdida de un trabajo, especialmente si has experimentado múltiples pérdidas en un lapso corto del tiempo.

Llegas a los excesos para sobrellevar una situación

Cuando sales de ti mismo y te aferras a una sustancia o comportamiento que “te ayude” a sentirte mejor, es posible que tus habilidades de afrontamiento necesiten algunos ajustes. Si te sientes incapaz de controlar estos comportamientos o no puedes detenerte a pesar de las consecuencias negativas en tu vida, es posible que estés luchando con un comportamiento adictivo o compulsivo que requiere tratamiento.

Sentirse triste o enojado 

La tristeza, la ira o la desesperanza incontrolables pueden ser signos de un problema de salud mental que puede mejorar con el tratamiento. Si comes o duermes más o menos de lo habitual, te alejas de la familia y los amigos o simplemente te sientes “mal”.

Debes solicitar ayuda psicológica antes de que surjan problemas graves que afecten tu calidad de vida. Si estos sentimientos aumentan hasta el punto de cuestionar si vale la pena vivir la vida o si tienes pensamientos de muerte o suicidio ¡Busca ayuda de inmediato!

Ya no haces las cosas que te gusta hacer

¿Has dejado de realizar las actividades que normalmente disfrutas? Si es así, ¿sabes por qué? Muchas personas descubren que las emociones y experiencias dolorosas les impiden salir, divertirse y conocer gente nueva. Esta es una señal de alerta de que algo anda mal en tu vida.

This site uses cookies. By continuing to use this site you agree to our use of cookies.